

La Grabadora Indiscreta
Por el Reportero Jacinto
Estábamos en Santiago , en el Café Haití , tomándonos unos cafecitos con este niño Orlando . Un gran profesional Ingeniero Comercial .Puertomontino , igual que yo . Hijo de una familia muy conocida en la ciudad . El jefe de Hogar Don Simón era un comerciante empecinado , responsable , y absolutamente dedicado . Jamás dejamos de verlo tras su mostrador en su pequeña tienda tipo bazar . En toda inclemencia de tiempo siempre estaba atendiendo su clientela . Le veíamos permanentemente leyendo el diario . De ascendencia rusa , creo , compartía mucho con la familia Ferhmann , otra familia del mismo origen , cuyo negocio se ubicaba donde hoy se levanta el edificio de la Corfo . En el hogar de don Simón , compartido con una hermosísima dama , belleza de excepción , crecían 6 hermanos , 4 hombres y 2 mujeres. Al correr del tiempo llegados a época de continuar estudios superiores partieron a Santiago todos ellos . El matrimonio gestor de este clan dilecto , que demostraría su inteligencia al obtener sendos títulos profesionales , Ingeniero Civil , Ingeniero Comercial , Arquitecto y Odontóloga , hubo de partir también al norte , a la Capital , terminándose en Puerto Montt la presencia inolvidable de los miembros de esta familia relevante y siempre esforzada para sacar adelante el destino de los hijos . Ocurrió con muchas familias puertomontinas que emigraron por el asunto de la educación de los hijos . Mucho más tarde en el tiempo supe del fallecimiento de dos de los hermanos , Jorge y Sergio . Muchas veces éstos jóvenes que deben partir a Santiago jamás vuelven a radicarse por estos lares . Las niñas de la familia a que aludimos en esta oportunidad eran muy buenas mozas y dejaron muchos corazones partidos en la ciudad . Sus nombres eran Viola y Betty .
Entre el murmullo de los asíduos concurrentes al café intentamos una pequeña conversación con Orlando . Habíamos abierto la Grabadora para captar una amena rememoranza sobre personajes típicos que alguna vez recorrieron las calles de Puerto Montt .
"""Me recuerdo , con especial nostalgia , comenzó Orlando , de la Vieja Trueno con quien me echaron mucho cuco y a quien realmente le tomé mucho miedo . Muy niño , al verla acercarse por calle Varas hacia el negocio de papá , corría a esconderme o a abrazarme a él . Se me viene la imagen de aquella señora vestida siempre con ropas oscuras , un pañuelo amarrado a la cabeza , al estilo de las gitanas , llevando un palo por bastón y una bolsa colgada al hombro . Caminaba bajo la lluvia , entre los vientos del temporal de norte , con el frío escarchador o con el tenue sol de nuestros veranos . Tenía un vozarrón ronco y de gran volúmen , que tal vez le dió el apodo de “ Vieja Trueno “ . Ostentaba además un cuerpo delgado , medio gibado , no muy alta . Recorría la calle la mayor parte de los días . Se detenía a hablar con su estentórea voz con los transeúntes , entraba a los negocios a solicitar una ayuda y ¡ Ay !de aquel que no le daba . Si no lo insultaba , le reconvenía su actitud avara o tacaña . Creo , que todos los niños de mi edad , 5 a 7 años, estábamos conscientes de que era una mujer mala , que maltrataba a los niños , le pegaba bastonazos . En síntesis , era una bruja . De tal modo teníamos esa mala imagen de esta pobre mujer que de sólo oirle nombrar nos recorría un escalofrío por el cuerpo . No sé qué fue de ella . Un buen día , al parecer , desapareció de las calles , cuando yo ya tenía suficiente edad para darme cuenta de que no era la endiablada dama que creía cuando niño . Era una simple mendiga , venida de quien sabe dónde y que no le hacía daño a nadie . Su figura constituyó un personaje típico en Puerto Montt, diríamos folklórico , propio de la ciudad natal . Un personaje de la vida real que se transformó en un mito , pero cuya fama como que se quiere echar al olvido , precísamente porque no hay quien escriba sobre ella y su caricatura cruel y feróz , que inspiraba tanto temor a los niños de entonces """.
"""Otro personaje típico de Puerto Montt lo configuró aquel muchacho delgado , con un ojo turnio , siempre lagañoso , cabello escaso un tanto crespo , que recorría las calles nuestras ofreciendo peineta , peines , cadenas de “oro” y otros adminísculos parecidos . “Patitas Nanai “ le llamaron. Jamás le vimos gorro , sombrero o yoque . A veces tenía en oferta artículos diferentes y que ofrecía por una sola vez . Parece que eran naipes , anillos especiales , adornados con perlas de color rojo y amarillo . La característica de su persona era que mostraba un cuidadoso mantenimiento de los ternos que vestía . Habitualmente viejos , pero bien planchaditos y limpios . Ostentaba , no siempre , una pañuelo al cuello y sus dedos nunca dejaron de mostrar todo tipo de anillos . Sus zapatos bien lustrados , corrientemente altos y negros. De ahí tal vez su apodo . Su manera de caminar era muy peculiar . Medio inclinado, no recuerdo para qué lado . Pero llamaba la atención , como si se ladeara . No era insistente en sus ofertas a viva voz ..., pero una voz débil , medio gangosa . Su campo de acción se enrolaba por las calles céntricas , ingresaba a los bares y partía , al parecer desde Cayenel , de algún negocio del barrio que le proporcionaba la materia prima de sus ventas . Parecía que sonreía , mas , era un rictus derivado de una conformación del rostro muy especial a raiz de su ojo turnio y que además eran muy pequeños .
Un buen día también desapareció . Su presencia típica y diaria por estos recovecos centrales era ya una escena conocida por los puertomontinos . Hasta un párrafo en el Diario le rindió , creo recordarlo , una crónica , pero no sé si fue por su muerte o porque había enfermado o porque protagonizó algún episodio ameno o desgraciado digno de contarse """
Con estas semblanzas recordadas por este muchacho puertomontino al sabor de una tacitas de buen café en la capital , y grabadas para la posteridad por este reportero tan puertomontino como siempre , después de unos cincuenta años del suceso rememorado, cerramos nuestra grabadora , siempre atentos , y con mucha emoción , a todo lo que concierna a nuestra querida tierra .
NOTA.-Hoy día este Reportero Jacinto, debe hacer la siguiente aclaración : Otra de las hermanas de esta familia radicada en Santiago falleció hace poco . Nos referimos a VIOLA. (Q.E.P.D:)